
¿Vale una traducción jurada digital en trámites consulares?
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
Si estás preparando la documentación para solicitar un visado, renovar tu NIE, tramitar la nacionalidad o legalizar documentos en un consulado, probablemente te han pedido una traducción jurada. Pero con tantos trámites ya digitalizados, surge una pregunta clave:¿Puedo presentar una traducción jurada digital en el consulado? ¿O tengo que llevarla impresa y firmada a mano?
En este artículo te aclaramos qué exige la administración y cómo asegurarte de que tu traducción tiene validez legal.
¿Qué es una traducción jurada y por qué es necesaria?
Una traducción jurada es una traducción oficial con valor legal, realizada por un traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) de España. Es obligatoria cuando se presentan documentos en otro idioma ante una administración pública o consular.
Algunos de los trámites donde se exige traducción jurada:
- Solicitud de visado
- Legalización o apostilla de documentos
- Trámites de nacionalidad
- Reagrupación familiar
- Reconocimiento de títulos
- Certificados de matrimonio o nacimiento
¿Qué validez tiene una traducción jurada digital?
Desde 2020, el Ministerio de Asuntos Exteriores permite el uso de firma digital reconocida para las traducciones juradas. Esto significa que una traducción jurada digital sí es válida, siempre que:
- Esté firmada electrónicamente con certificado digital por un traductor jurado acreditado.
- Se presente en formato PDF y contenga todos los elementos legales: sello, firma y declaración jurada.
- No haya una instrucción específica del organismo que exija versión impresa.
¿Qué ocurre en los trámites consulares?
Aquí hay que matizar. Aunque la traducción digital es legalmente válida, cada consulado puede tener sus propios requisitos internos. Algunos puntos clave:
- Algunos consulados aceptan PDF con firma digital sin problema.
- Otros exigen entregar una copia impresa con firma manuscrita, especialmente si el expediente se tramita en persona.
- En trámites online (como nacionalidad por residencia), sí se aceptan traducciones digitales con firma electrónica.
Recomendación: Antes de entregar la documentación, consulta con el consulado correspondiente si aceptan traducción jurada digital o exigen formato impreso.
Además, si estás legalizando tus estudios o títulos, te puede interesar cómo preparar tu documentación académica traducida para Erasmus o máster; consulta nuestro post Reconocimiento de estudios extranjeros: ¿Qué documentos traducir?.
¿Cómo asegurarte de que tu traducción jurada es válida?
En Mc LEHM Express entregamos traducciones juradas con todas las garantías legales:
- Firma y sello de traductor jurado oficial
- Formato digital (PDF con firma digital reconocida)
- Opción de copia impresa si la necesitas
- Traducciones válidas para trámites ante consulados, embajadas, ministerios y universidades
✅ Traducción de certificados, títulos, pasaportes, actas, sentencias y más
✅ Envío rápido por email o mensajería
✅ Soporte para saber qué necesitas presentar en cada caso
👉 Solicita tu traducción jurada aquí
Diana Mendieta - Responsable de RR.HH.