
¿Qué es una Traducción Jurada y cuándo se necesita?
Las traducciones juradas son necesarias para diversos trámites internacionales. En este artículo, exploramos en detalle qué es una traducción jurada, los requisitos que debe cumplir, cuándo se necesita y dónde se solicita.
Traducción Jurada y Traductor Jurado ¿Qué es?
Una traducción jurada, oficial o certificada es aquella que tiene carácter oficial y que se puede aportar ante organismos judiciales y administrativos. La realiza un traductor jurado y debe ser fiel al documento original.
El traductor jurado es un traductor habilitado para jurar, mediante su sello y firma, la traducción, otorgándole validez jurídica para cualquier trámite. Cuando nos piden una "traducción oficial" nos piden una traducción jurada.
En España, los traductores jurados están habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Aunque cada país regula los traductores jurados de una forma diferente, en principio, toda traducción jurada realizada por un traductor jurado del MAEC es válida en cualquier país.
Traducción Jurada y Traducción Simple
La traducción jurada incluye el sello y la firma del traductor jurado. Se acompaña de una copia del original sellada y fechada en todas sus páginas. El sello debe incluir el nombre y apellidos del traductor jurado, los idiomas en los que está habilitado y su número de traductor jurado. También una certificación jurada donde se indique la fecha de jura de la traducción, que tiene que coincidir con los originales fechados.
La traducción jurada reproduce el formato del original. Cada elemento traducido se encuentra ubicado en el mismo lugar lo que permite cotejar de forma sencilla ambos documentos. Esta práctica no es obligatoria, pero altamente recomendable y seguida por muchos traductores. Logos, firmas y sellos no se reproducen, sino que se describen de forma precisa.
Las traducciones simples, estándar, corrientes o normales, por su parte, son aquellas que realiza un traductor, no jurado, experto en la materia o no. No tienen carácter oficial. No incluyen sello y firma, ni certificación. Tampoco necesitan ir acompañadas del original. De esta forma, la traducción jurada, a diferencia de la simple, garantiza la originalidad del documento traducido.
¿Cuándo se necesita una Traducción Jurada?
Las traducciones juradas son requeridas en diversos trámites oficiales internacionales, como:
- Trámites de extranjería (solicitudes de visados, permisos de residencia, etc.).
- Trámites ante embajadas y consulados (certificados consulares, renovación de pasaportes, etc.).
- Trámites judiciales o notariales (testamentos, sentencias judiciales, escrituras notariales, etc.).
- Trámites académicos (títulos académicos, expedientes académicos, etc.).
- Trámites para la obtención de documentación personal (certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, etc.).
- Trámites de negocios internacionales (contratos, estatutos, Cuentas Anuales, etc.).
- Trámites laborales (certificados de delitos de naturaleza sexual, certificados de antecedentes penales, etc.).
En resumen, cualquier trámite donde se necesite presentar un documento que tenga validez legal fuera de España o ante una autoridad que requiera una traducción oficial, como los mencionados, exigirá una traducción jurada.
¿Dónde se solicita una Traducción Jurada?
¿Necesitas una traducción jurada? En Mc LEHM, te ayudamos a obtenerla rápidamente, con total garantía de precisión y validez oficial. Además, ofrecemos servicios de apostillado y legalización para que tu documento sea aceptado internacionalmente sin complicaciones. ¡Contáctanos hoy mismo para obtener un presupuesto personalizado y realizar todos tus trámites de forma sencilla y segura!